domingo, 6 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 21 - LOS ORDENADORES EN LAS AULAS.


El Programa Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) en los centros educativos, que permite el uso personalizado de un ordenador portátil por parte de cada alumno o alumna.


                                            

El programa Escuela 2.0 se basa en los siguientes aspectos:
  •  Aulas digitales. Dotar de recursos TICs a los alumnos y alumnas y a los centros: ordenadores portátiles para alumnado y profesorado y aulas digitales con dotación eficaz estandarizada.
  • Garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula para todos los equipos. Posibilidad de acceso a Internet en los domicilios de los alumnos/as en horarios especiales.
  • Promover la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana.
  • Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares tanto para profesores y profesoras como para el alumnado y sus familias.
  • Implicar a alumnos y alumnas y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos.

                                                     


Algunas ventajas del aula 2.0 son: mayor autonomía por parte del alumno, los alumnos están más activos en clase, mayor participación, atención y motivación en el aprendizaje, mayor interacción del alumno con los medios y con el profesor...

Las desventajas son la falta de formación de los docentes, la masificación en las aulas, el tiempo que se pierde en poner en marcha la clase y la posibilidad de que se produzcan fallos a lo largo de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario